CONDICIONES ACTUALES DE LA APICULTURA EN EL ESTADO DE CAMPECHE

Francisco. J. Güemes Ricalde*
Juan Manuel Pat Fernández **

*Profesor Investigador de la Universidad de Quintana Roo
** Investigador de el Colegio de la Frontera Sur, Unidad Campeche, Camp.

Objetivo: analizar las cifras y características de la actividad apícola en el estado de Campeche así como el panorama general de sus condiciones actuales, su importancia y participación en el mercado mundial y nacional, a fin de aportar conclusiones en relación a la toma de decisiones sobre el futuro próximo de esta importante actividad

Introducción

Según datos de Bancomext (Marzo de 2001) México incrementó en un 37.3 % el valor de las exportaciones de miel entre 1999 y 2000 al pasar de 25 a 35 millones de dólares el valor total (precios FOB) de lo exportado en este renglón, que ascendía en alrededor de las 58, 550 toneladas.

La Península de Yucatán es por tradición una región importante productora de miel a nivel mundial, ya que en gran proporción (95%) su producción se destina al mercado internacional, siendo inclusive considerado dentro de los primeros exportadores y productores de gran calidad en Europa y Estados Unidos, donde este producto es altamente demandado por sus características de origen botánico y propiedades mismas de la miel (Apimex, 2001).

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo son tradicionalmente productores de miel desde los mayas que en diversos códices mencionan la importancia que tuvo esta actividad entre ellos. Según datos de la SAGAR (1998), el estado de Campeche ocupa el segundo lugar en producción en relación a los otros dos estados productores de la Península, donde la producción de miel juega un papel social y económico fundamental dentro de la estrategia de sobrevivencia de la población en las zonas más marginadas de la entidad.

A pesar de su gran demanda en los mercados mundiales y a su excelente calidad, la miel de la Península de Yucatán extrañamente registra un bajo consumo per cápita entre la población local, su nivel de consumo resulta contrario a lo que se reporta en la historia donde la actividad apícola es de arraigo en la cultura y tradición maya. Esto debe ser analizado a fondo a fin de determinar los factores que determinan su escasa demanda, tomado en consideración los resultados en la fomulación de estrategias para el comercio de la miel en la región donde al parecer se han olvidado de las bondades que su consumo regular ofrece.

A pesar de muchos años de producción y subsidios para tratar de impulsar la actividad en la Península, esta ha tenido que enfrentar graves problemas debido a la llegada de la abeja africana, a la detección del ácaro Varroa jacobsoni Oudemans, a la competencia y a los bajos precios de la miel durante años en el mercado internacional y el problema del intermediarismo, así como también los efectos climáticos y la falta de organización de los productores para elevar sus niveles de productividad y de mejorar condiciones para producir con mayor calidad, certificación y diversificación de productos (Villanueva y Collí, 1996, Jiménez ,1998 y Guzmán, 2001).

Además, los intermediarios ejercen el control sobre el mercado organizado, quiénes pagan precios bajos al productor y distribuyen el producto en el mercado internacional obteniendo con ello todo el beneficio que implica. Sin embargo, algunos apicultores logran colocar en los mercados regionales una parte de su producción obteniendo un precio un tanto mayor.

En la Península de Yucatán, según Sands (1984), la apicultura responde a una lógica diferente al de economía de mercado, es decir se traduce en una lógica de subsistencia familiar heredada por los mayas de la Península tiempo atrás.

Hoy en día esta situación, según se constata en recientes investigaciones, se ha agravado aún más ante el acelerado proceso globalizador y los problemas de los años recientes en relación al precio el cual cayó desde 1995, registrando desde entonces constantes oscilaciones hacia la baja en su nivel, así como a condiciones de mercado lo que ha convertido a la apicultura en una actividad secundaria con otras de subsistencia como la agricultura, animales de traspatio y la forestería, entre otras, siendo el estado de Campeche una región donde existen muchos recursos naturales, a diferencia de otros (Sands, 1984), que les permitirían dar mayor valor agregado a la miel, a través de la certificación de origen botánico y ecológico y la diversificación de productos como el polen, jalea real y propóleo aún sin explotar.

Villanueva y Collí (1996) Citan que la mayor parte de los apicultores de la Península de Yucatán son pequeños productores cuyos ingresos dependen en gran parte de la venta de su miel, ya que sus otras actividades productivas son básicamente de autoconsumo.

Por las características citadas anteriormente la apicultura de Campeche y en general de la Península, muestra un cierto retraso en cuanto a su actual desarrollo, debido principalmente a que la actividad no aprovecha las ventajas de las economías a escala, el valor agregado y la diversificación, a pesar de sus organizaciones. La apicultura se caracteriza en que los productores cuentan con un número reducido de colmenas que explotan en unidades económicas familiares, recurriendo a sus organizaciones exclusivamente para la comercialización y negociación de subsidios de diversas especies y con una alta dependencia de las fluctuaciones y condiciones del mercado que imponen al monoproducto los intermediarios regionales.

Fig. No. 1. La Apicultura, una actividad complementaria a baja escala

Fotografías: Güemes (2001) Mpio. De Calakmul.

Origen histórico de la actividad apícola en la Península de Yucatán

Los historiadores describen la actividad apícola y el intenso cuidado de las abejas que tenían los mayas durante la colonia; asimismo resulta evidente que la Meliponicultura en esa época estaba más extendida que la apicultura en cualquier país de Europa. Los mayas utilizaron la miel como el recurso principal en la fabricación del “balché”, bebida que incluía además de la miel, corteza del balché (Lonchocarpus longistylus Pittier) y agua, que se utilizaba en festividades religiosas. El documento más antiguo sobre aspectos relacionados con la apicultura en la Península es el códice Troano (de la era hispánica) en el cual hace mención a las festividades religiosas. Festejos similares fueron descritos por el obispo Diego de Landa, quien comenta que durante los meses de Tzec (Noviembre) y Mol (diciembre), los apicultores mayas celebraron fiestas dedicadas principalmente al dios Ah-Muzencab para asegurar un buen flujo de néctar, tan importante para lograr una buena cosecha de miel (Enciclopedia Yucatanense, 1973).

Según Villanueva y Collí (1996) la explotación apícola en relación con la abeja del género Apis se empezó a desarrollar a principios del siglo XX desplazando paulatinamente la Meliponicultura. A partir de entonces la apicultura cobró gran relevancia económica. En 1943, cuando empezaron a formarse las primeras sociedades apícolas en el estado de Yucatán los apicultores empezaron a organizarse para ofertar mejor sus productos tanto a nivel nacional como internacional.

Gómez (1990), cita que el desarrollo comercial de la miel se dió en la Península de Yucatán a partir de la década de los años 30’s (principalmente en el estado de Yucatán y posteriormente en Campeche y Quintana Roo) y es a partir de esa fecha que se da un fuerte impulso a la apicultura; la difusión cada vez mayor de los beneficios que otorga esta actividad, ocasionó que la gente se interesara más en ella y que las empresas comenzaran a crecer, formándose así, asociaciones en toda la Península.

El 14 de octubre de 1971 se constituyó el Comité Apícola Peninsular (CAP) en Cozumel, Q Roo., con el objetivo de unificar la oferta al mercado exterior. Este comité lo constituyen la Sociedad de Crédito Agrícola de R. I. “Lic. Javier Rojo Gómez (ARIC), Q Roo. ; Miel de Abeja de Campeche, Campeche; “Apícola Maya de Mérida”, Yucatán y la Sociedad Cooperativa de Consumo Apícola “Lol-Cab” S.C.L. en Mérida, Yuc. (Martínez, 1974).

En la actualidad, SAGAR (1996) y Collí (1998) citan que en la Península de Yucatán se exporta aproximadamente entre un 95 y un 99% de la miel que se produce, el otro 1% a 5% es consumida localmente. La miel de la Península se exporta principalmente a Alemania (70 %) e Inglaterra (20%), y el resto (10%) a Bélgica, Holanda, Italia y Estados Unidos de América (SAGAR, 1996). Desde 1994 se empezó a exportar a Arabia Saudita y el año pasado se inició la exportación a Filipinas. Además, recientemente en diversos medios los intermediarios que acaparan la compra y exportación de miel en la Península de Yucatán (Berrón, Salazar, Miel Mex, S.A de C.V, etc), han manifestado poco interés en industrializar la miel para darle más valor agregado al producto, sin embargo, se han expresado favorablemente hacia la conquista de nuevos mercados en el Caribe y Centroamérica como Guatemala, Aruba, Honduras, etc., que implican menos exigencias en materia de calidad.

La Actividad Apícola de Campeche en el Contexto Nacional

Según datos de la SAGARPA (2001) la Península de Yucatán suma el 31.6% del volumen total producido (17,541 Tons.) en todo el país, lo cual demuestra la importancia de esta región como la principal productora de miel en México. Del total regional Campeche aporta el 25% del volumen producido ocupando el segundo puesto después de Yucatán que ocupa el primer lugar, con el 57%. Quintana Roo por su parte solo aporta el 18%. Cabe mencionar que estas cifras son relativas ya que según información recabada en los centros de acopio, mucho de lo producido en los estados de Campeche y Quintana Roo se registra en Yucatán, ya que gran número de productores se desplazan hasta los centros que se ubican en este último estado por la cercanía, o bien, muchas veces esto es consecuencia de la intervención de los coyotes que se encargan del tránsito de la miel de una entidad a otra distorsionando los registros.

El estado de Campeche según cifras estimadas en base a datos de la SAGARPA (2001), para 1999 se ubicaba en el quinto estado mayor productor de la República con cifras de 4,397 toneladas, en relación con los estados de Yucatán que ocupaba la primera posición con un total de 9,980 Tons.; Guerrero ocupó el segundo lugar con volumen registrado de 5,899 Tons., Veracruz en tercero y Jalisco en cuarto sitio con 5,669 y 5,004 toneladas respectivamente. Seguido de Campeche se ubica en sexto sitio el estado de Quintana Roo con 3,164 Tons. Que también se encuentra localizado en la Península de Yucatán (Gráfico 1).

Fuente: Elaborado Con Base a datos de SAGARPA (2001)

En cuanto a la participación del estado de Campeche en el Inventario nacional de colmenas de 1999 de la SAGARPA, éste aporta 195,618 unidades, cifra con la que ocupa el 3er lugar nacional después de Yucatán (primero) y Jalisco (segundo) con 271,137 y 243,318 colmenas respectivamente, lo cual demuestra ciertas incongruencias con los datos registrados en relación con la producción (Gráfico 2).

Fuente: Elaborado Con Base a Datos de SAGARPA 2001

La Producción de Miel en Campeche

La Secretaría de Desarrollo Rural del Gbno. Del Estado de Campeche (1999) cita que en Campeche la apicultura es de las actividades de mayor importancia por los beneficios socioeconómicos que representa esta actividad ya que dependen de ella cerca de 4,500 familias en su mayoría del sector social rural.

La miel que se recolecta en el estado de Campeche proviene de siete diferentes floraciones. El color promedio que más comúnmente se obtiene es el ámbar claro aunque también se recepciona miel de color ámbar oscuro.

En los meses de enero a julio se cosecha el 95% del volumen total de miel que produce el Estado y en los meses de agosto a diciembre, el 5% restante. Esta última es considerada miel húmeda debido a que supera el margen del 18 al 20.5% que se exige en el mercado (SDR, 1999).

Desde el punto de vista ambiental la apicultura ha sido fundamental para la conservación de la biodiversidad ya que las abejas en su vuelo polinizan infinidad de plantas (Munguía, 1999). Sin embargo, su empleo en plantaciones comerciales es escaso en el estado de Campeche.

Según datos del Censo Apícola en el estado de Campeche (SAGARPA, 2001) el volumen de miel producido muestra en la última década dos períodos. En el primero de ellos, comprendido de 1990 a 1995 la producción se vino abajo hasta en un 56.14% para a partir de 1996 mostrar cierta recuperación. A pesar de esta tendencia en este segundo período, las cifras son menores a los estándares de 1990. Las 7,345 toneladas obtenidas en el primer año del nuevo milenio son un 13% menor al volumen de las 8,450 toneladas promedio que se obtuvieron en 1990 (Gráfico 3) .

Gráfico 3 Producción de Miel en Campeche 1990-2000

Fuente: Elaborado Con base a Datos del Censo Apícola. SAGARPA, 2001

La caída en la actividad apícola es explicada en cierta medida por Villanueva y Collí (1996) como efecto de la africanización y la presencia de la varroasis. Por su parte la SDR (1996 y 1999) y la SAGARPA (2001) citan de manera adicional a esta problemática los problemas climáticos, especialmente la presencia de huracanes como el Opal y Roxana, excesos de humedad y la problemática económica de las familias rurales incapaces de sostener la actividad apícola y la unidad familiar misma ante el acelerado proceso globalizador y los problemas de competencia en los mercados internacionales.

En este sentido, según datos del diagnóstico económico del Gbno. Del estado en 1996, del año de 1991 al año de 1996 se registró un grave descenso en el inventario apícola estatal pasando de una cifra de 171,000 a 115,000 el número de unidades contabilizadas (32.5% menos) lo cual provocó una caída mayor al 50% en la producción de miel en el estado. Además cita que como consecuencia de la africanización y la varroasis muchos productores abandonaron la actividad ya que la productividad disminuyó de 40 a 32 Kilogramos promedio por colmena y tuvieron que enfrentar muchos problemas de manejo y enjambrazón con esta nueva especie de abeja.

Según consta en su informe de 1998, ante esta problemática el Gobierno del estado de Campeche emprendió en ese año un programa de apoyo a la actividad apícola cuyo objetivo era el de recuperar los niveles de inventario y producción de miel registrados en 1990. Las estimaciones de los resultados en 1998 según se anota en el censo, logró elevar a 135,715 el número de colmenas, es decir un 17.6% más con respecto a las cifras de 1995. Este programa y esta tendencia a la alza se mantuvieron hasta el año 2000 donde inclusive no sólo se alcanzó el récord de colmenas de 1990 sino que se logró superar en un 1.9% (Gráfico 4). Esto explica de alguna forma los incrementos en la producción obtenida en esta actividad en los últimos años.

Gráfico 4 Inventario de Campeche (No. De colmenas)

Fuente: Elaborado Con Base a datos del Censo Apícola. SAGARPA, (2001)

El censo apícola de 1998 señala que para este año en Campeche había un total de 6 mil apiarios con un total de 135,715 colmenas que produjeron un total de 4799 toneladas de miel y 17.87 toneladas de cera, lo que representó un valor de $36’338,711 (pesos). Había entonces 4,030 productores en 235 comunidades de 10 municipios con 11 organizaciones y 8 centros de acopio. En ese mismo año se habilitó el centro de acopio de Calakmul y se distribuyeron más de 9,550 abejas reinas, 4,225 núcleos, 28,531 equipos apícolas, 2,783 tambores y se contrataron 15,786 jornales en limpieza de apiarios así como para el cambio e introducción de reinas y tratamientos para la varroasis, entre otros apoyos que se tradujeron en los resultados antes citados.

Este programa se ha seguido implementando hasta la fecha por parte del Gobierno del Estado ya que en 1999 se invirtieron en total 3,544 millones de pesos con recursos de alianza para el Campo y el Programa de Empleo Temporal. Fue en este año en que se consolidó el Primer centro productor de abejas reinas en el estado, a nivel comercial, el cual se ubica en la comunidad de Dzibalchén, Mpio. De Hopelchén.

Las expectativas apícolas del Gobierno del Estado eran buenas en 1999 y los resultados alcanzados con este esfuerzo han sido significativos en el 2000 donde se alcanzó la cifra récord antes mencionada de las 174,324 colmenas inventariadas en todo el estado para un volumen producido de 7,345 toneladas cifra menor a las 8,500 toneladas que se plantearon como meta alcanzar. A pesar de estas cifras, el 2000 se considera un buen año para la apicultura campechana aunque no así en el 2001 según los avances hasta mayo de este año. Las cosas se presentaron totalmente de manera opuesta ya que las estimaciones por la Coordinación estatal de la SAGARPA para el control de la abeja africanizada era de un volumen de miel captado 40% menor al año anterior debido a los efectos climáticos que ocasionaron graves pérdidas en la población de abejas y en el retraso de la floración.


Situación de la Producción Apícola por Municipios


De acuerdo a cifras del Censo Apícola realizado en 1998 por la Secretaría de Desarrollo Rural, el Estado de Campeche registra diez municipios donde la actividad apícola es de importancia por los volúmenes de producción que registran aunque de acuerdo a los principales indicadores de la actividad esta muestra cierta heterogeneidad en las condiciones en que se desarrolla (Cuadro 1). En orden descendente de acuerdo a su importancia los municipios productores de miel son (Gráfico 5):

Fuente: Elaborado con base a datos del censo Apícola de 1998. SAGARPA (2001)

Cuadro 1 Indicadores de la Producción Apícola por Municipio, 1998

Fuente: Elaborado con base a datos del Censo Apícola (SAGARPA, 2001)

Son tres los municipios que reportan el 73 por ciento de la producción de miel total en el Estado: Hopelchén acapara el 38 por ciento ocupando el primer lugar con un volumen producido de 1’213,935 toneladas, seguido de Champotón que aporta el 25 por ciento con un volumen de 806,995 toneladas del endulzante; el tercer sitio lo reporta el municipio de Campeche con 310,586 toneladas lo que representa el 10% del volumen estatal. Muy cerca de Campeche, el municipio de Escárcega también registra un volumen importante de 250,342 toneladas iguales al 8 por ciento. Los otros seis municipios que reportan producción: Calkiní, Hecelchakán, Carmen, Calakmul, Tenabo, Candelaria se reparten el 19% restante del volumen estatal producido en 1998.

Obtenidos de la misma serie del Censo de 1998 los datos muestran ciertas inconsistencias en relación al número de colmenas que se registran por municipio, ya que el municipio de Champotón cuenta con un total de 80,485 colmenas, cifra que representan casi la mitad del inventario estatal, mientras que Hopelchén apenas registra un total de 27, 270 unidades, ocupando el segundo lugar. Por su parte, el municipio de Campeche cuenta con un inventario de 16,287 colmenas lo que lo ubica en la tercera posición en este renglón. Con cifras significativas de 10,768 y 8,287 colmenas también aparecen ocupando el cuarto y quinto sitio los municipios de Calkiní y Escárcega. Los cinco municipios que restan suman un total de 18,081 unidades inventariadas iguales al 11.2 por ciento de las 161,198 que se reportan en todo el Estado (Gráfica 6).

Fuente: Elaborado con base a datos del Censo Apícola (SAGARPA, 2001)

En cuanto al número de productores el municipio de Hopelchén registra un total de 1,052, Champotón 950 y Campeche 485 lo que los ubica en los municipios con mayores cifras. A pesar de ello los municipios de Calkiní y Calakmul muestran cifras importantes con un padrón de 473 y 345 productores registrados respectivamente. En los municipios que restan se reportan los siguientes datos: Hecelchakán cuenta con 218, Escárcega con 204, Tenabo 96, Carmen 86 y Candelaria apenas 30. Esto deja entrever la heterogeniedad en los niveles técnicos y las condiciones de producción en distintos municipios (Cuadro No. 1) si comparamos estas cifras en relación con el número de colmenas y la producción promedio en cada una de ellas.

Figura 2. Apiarios en el Mpio. de Calakmul que Requieren más Apoyo donde la Actividad es Importante para la Subsistencia de Muchas Familias


Fotografías: Fco. Güemes, R. Mayo de 2001. Ejido Nvo. Becal. Mpio. De Calakmul.

Cuadro 2 Indicadores de Comunidades que Destacan por Municipio

Mpio.
Comunidad
No. De Prod´s.
No. De Colmenas
Producción en Kgs
% del Mpio.
Kgs. Por colmena
Hopelchén Sn. Fco. Suntuc 37 2,678 124,465 10.3 46.5
  Crucero San Luis 33 1,819 103,296 8.5 56.8
  Bolonchén 85 2,237 100,665 8.3 45
  Hopelchén 68 2,136 96,12 7.9 45
Champotón Miel de Champotón 28 6,972 69,72 8.6 10
  Hool 36 5,727 57,27 7.1 10
  Champotón 42 4,968 49,68 6.2 10
Campeche Tixmucuy 23 1,404 39,312 12.7 28
  Alfredo V. Bonfil 22 1,609 32,18 10.4 20
  Los Laureles 39 1,197 22,743 7.3 19
  Poc Yaxum 36 785 20,41 6.6 26
Escárcega Escárcega 49 3506 140,74 56.2 40
  Haro 44 1,618 30,76 12.3 19
  Div. del Norte 10 393 17,249 6.9 43.9
  La Asunción 13 609 12,18 4.9 20
Calkiní Dzibalché 86 2,08 38,218 20.9 18.4
  Calkini 56 2,225 37,083 20.2 16.7
  Nunkini 98 1,697 26,598 14.5 15.7
  Sta. Cruz Ex -Hda. 32 978 17,73 9.7 18
Hecelchakán Hecelchakán 57 2,596 57,636 44.3 22.2
  Poc-boc 22 991 17,92 13.8 18.1
  Cumpich 42 624 14,644 11.3 23.5
Carmen Sabancuy 41 1,53 45,9 53.3 30
  Chic-bul 16 795 19,875 23.1 25
Calakmul 20 de Novbre. 26 443 11,075 13.9 25
  Gvo D. Ordaz 19 249 6,225 7.8 25
  Fpe. Angeles 5 188 4,7 5.9 25
  Chilam Balam 8 474 4,74 5.9 10
Tenabo Tenabo 57 2,05 36,805 56.1 18
  Tinum 15 847 14,76 22.5 17.4
Candelaria Peje Lagarto 16 461 20,748 54.5 45
  Nva. Rosita 14 402 17,352 45.5 43.2

Fuente: Elaborado con base a datos del Censo Apícola (SAGARPA, 2001)

Las cifras globales sobre el número de localidades que reportan producción apícola en el Estado de Campeche suman un total de 224 distribuidas en toda la geografía estatal (Figura 3). Los Municipios de Champotón (60 comunidades), Hopelchén (39), Calakmul y Campeche (ambos con 33 localidades) concentran el 73.7 por ciento de comunidades. Esto en cierta forma coincide con los registros anteriores de inventarios, los volúmenes de producción y el número de productores aunque no en el caso del Mpio. de Calakmul que muestra un mayor grado de dispersión y un gran número de productores mientras su productividad están muy por debajo de los Municipios de mayor producción. Esto no significa de ninguna manera que ésta no sea una actividad importante, sino que confirma de alguna forma la condición complementaria en el ingreso de subsistencia familiar en que la actividad apícola participa. Esto finalmente deja entrever que a pesar de sus recursos naturales y el gran número de productores esta región en especial requiere de mayor apoyo en inversión y asesoría técnica y comercial para poder elevar la producción y de paso proteger la biodiversidad.

Figura 3. Número de Localidades Registradas con Poducción de Miel por Municipio, 1998

Fuente: Elaborado con base a datos del Censo Apícola (SAGARPA, 2001)

Las cifras que se registran a nivel de comunidades en el Cuadro No. 2 muestra que existe una fuerte concentración de los volúmenes producidos en ciertas comunidades por municipio, que a su vez concentran un gran porcentaje de la producción estatal. Seis comunidades acaparan el 20.1 por ciento del volumen producido en Campeche. En orden de importancia destacan: San Fco. Suntuc, Escárcega, Crucero San Luis, Bolonchén, Hopelchén y Champotón. Cuatro de ellas pertenecientes al municipio de Hopelchén, una a Escárcega y otra a Champotón que coinciden con las cabeceras municipales. Esto resalta la importancia de la actividad en el municipio de Hopelchén donde la apicultura parece haber alcanzado un mejor desarrollo. Los rendimientos en estas comunidades, por encima de los 45 kilogramos promedio por colmena y hasta los 56.2 Kilogramos son en cierta forma un indicador del nivel técnico empleado en la apicultura. Lo mismo se puede citar en relación al inventario de colmenas y el número de productores que se registran.

Tampoco se puede dejar de señalar que las cifras observadas en el cuadro No. 2, indican que aunque de manera más dispersa dentro de algunos municipios existen comunidades que también destacan por sus cifras. Así es posible citar que Sabancuy, Tenabo, Hecelchakán, Dzibalché, Calkini, Tixmucuy y Alfredo V. Bonfil son algunas de las comunidades que siguen en importancia a las mencionadas en primer orden.

En relación a las comunidades que reportan mayor número de productores en el Estado de Campeche destacan: Nunkiní y Dzibalché (Mpio de Calkini) con 98 y 86 apicultores; y, Bolonchén y Hopelchén (Mpio. De Hopelchén) con 86 y 85 respectivamente.

El Mercado local de la miel

En información obtenida directamnete de productores e intermediarios, se señala que el consumo de miel en el mercado local es en el mayor de los casos ocasional, y su demanda se incrementa en los meses de frío o cuando las enfermedades de la garganta se hacen presentes. Aunque sin tener comparativo con los niveles de exigencia y certificación de calidad del mercado internacional, en el mercado del consumidor campechano se observa una categorización con base en el color de la miel en: extraclara, clara, oscura y extraoscura. Entre las de mayor preferencia entre los consumidores se encuentran las mieles claras. Cabe mencionar que es en Campeche donde esta clasificación parece ser un factor importante a considerar por el consumidor a la hora de su elección a diferencia de otros mercados de la Península. Así, los campechanos, aunque sin un proceso de certificación tienden a asociar la coloración en función de la floración de la cual procede: tajonal, dzidzilché, Chaká blanco, etc. Este es un recurso importante que debe ser considerado en la formulación de estrategias mercadológicas a futuro a fin de establecer diferencias de precios.
Para los productores e intermediarios que comercializan la miel en los centros de acopio del estado, sin tener un impacto en el precio, esta clasificación se reduce a tres categorías: extraclara, clara y oscura. Al igual que los comerciantes al detalle el color se asocia a la planta de que procede y también en relación a la época ó mes de cosecha.

La comercialización de la miel al consumidor se caracteriza por presentarla tradicionalmente en envases de plástico ó vidrio de un litro ó ½ litro de coca cola, o bien en botellas de vino de 1 litro ó ¾ de litro que son lavadas a mano. Estos envases inclusive aún presentan las etiquetas de Marca del producto del que provienen; y, la miel, por su parte, también muestra ocasionalmente en la superficie de arriba de la botella residuos por la falta de una adecuada filtración (Figura 5). Los precios a que se ofrecen el ½ litro y el litro de miel en este tipo de envases alcanza un precio de $10 hasta $12 pesos y de $20 a $24 pesos, respectivamente.

Cabe mencionar que existe otro mercado para la miel en la entidad en los grandes supermercados, donde la presencia del producto es con registro y marca normalmente proveniente de otros estados de la República y en mucho de los casos con sustitutos de la miel. Estos últimos inclusive son preferidos para ser ofrecidos en los restaurantes y sitios de comida en general de la ciudad de Campeche, al parecer por el diseño de la botella en que se envasan este tipo de productos.

En el mercado campechano se observa también la presencia de algunos productos provenientes de Yucatán, los cuáles compiten en diseño de envase y marca con algunos productos originarios de la entidad que han desarrollado algún esfuerzo por añadir valor agregado a su producto y obtener mayores beneficios, sin embargo señalan que las ventas son muy esporádicas y estacionarias y que falta mucha asesoría mercadológica para impulsar su comercialización inclusive en mercados importantes como Can cun y la Cd. De México. Actualmente la miel la envasan en recipientes de vidrio de ½ kilogramo y 355 grs el cual ofrecen en el mercado a un precio promedio entre $25 y $20 pesos (Figura 4).

Figura 4. Miel Envasada para su Venta en el Mercado Local de Campeche

Fotografía: Fco. Güemes, R. (Mayo de 2001)

De esta manera podemos afirmar que en Campeche se registran algunos esfuerzos de envasado y etiquetado de la miel exclusivamente, sin llegar a ser una industria, a diferencia de Yucatán donde inclusive se ha detectado recientemente el intento de fabricar paletas y dulces ó jarabes medicinales naturales en combinación con otros subproductos como el propóleo, estos últimos que son vendidos a razón de $12.- a $14.- en cajitas con 10 pastillas y de $18.- y hasta $24 pesos en botellitas de plástico de 100 ml., respectivamente, lo cuáles pueden ser encontrados principalmente en farmacias, supermercados, estanquillos, entre otros.

Fig. No. 5 Miel en Envases de ½ Litro y de Litro de Coca cola y Botellas de Vino en Exhibición para su Venta al Detalle

Fotografía: Güemes (Mayo de 2001) Mercado de la Cd. De Campeche.

El Comercio de la Miel en los Centros de Acopio

Los intermediarios por su parte comentan, que como norma general exigen como calidad en la miel un porcentaje máximo de 18 a 20 grados de humedad y cuando estos niveles son rebasados simplemente no aceptan en compra el producto, o bien, lo reciben en espera de que los grandes intermediarios particulares le asignan un precio; miel la cual regularmente acaba por mezclarse con la demás.

Otros de los requisitos que se señalan por los intermediarios coinciden con las exigencias en el mercado internacional en relación con el contenido de residuos tóxicos en la miel. Por ello se recomienda entre los productores el evitar el uso de ciertos químicos de manera irracional (tabla 3) cuya presencia al ser detectada (algunos por encima de un rango determinado) en los laboratorios en Alemania y Europa en general, provocan el rechazo inmediato de esa remesa con consecuencias posteriores. Además, los intermediarios señalan que las condiciones de manejo de los productores no permiten mejores condiciones de calidad para seleccionar la miel por su origen, pureza, etc. que darían valor agregado al producto.

Fue posible observar que la miel se comercializa a granel en tambores de 300 Kgs., o bien, en cubetas de 19-20 litros que fueron envases de pintura, o en garrafas de 5 hasta 20 litros, que muchas veces presentan condiciones de higiene bastante descuidadas, asimismo, debe señalarse la práctica que los mismos intermediarios efectúan en el centro de acopio al mezclar las distintas mieles que llegan a ofrecer los apicultores desde sus apiarios de la región en condiciones distintas de humedad, color, pureza, etc.

Cuadro No. 3
Niveles de Residuos que Desechan Envíos de Miel Según Normas Sanitarias y Veterinarias de la Comunidad Europea en el 2000

Substancia Activa Límites Límites Usado Como Sustancia ó producto
  (MG/KG) PPB    
Estreptomicina 0.01 10 Antibiótico Estrepen Vitaminado
Tetraciclina 0.01 10 Antibiótico Terramicinas
Sulfamidas 0.01 10 Antibiótico Sulfathiasol
Brompropylat 0.1 100 Acaricida Folbex VA
Dibrombenzophenol (Descomposición del Brompropylat) 0.1 100 Acaricida  
Comaphos 0.05 50 Acaricida Perizin
Cymiazol 5 500 Acaricida Apitol
Flumethrin 0.005 5 Acaricida Bayvarol
Fluvalinatos 0.05 50 Acaricida Apistan
Thymol 0.5 500 Acaricida Apilife VAR
Phenol 0.05 50 Acaricida Acido Fénico

Fuente: Miel Mex, S.A. de C.V. (2001)

En los centros apícolas del Estado se ve el esfuerzo de inversión del Gobierno local en afán de mejorar la infraestructura y el equipo de los productores quiénes han querido aprovechar los subsidios para elevar la producción lo cual parece tener resultados significativos, sin embargo, el marcado intermediarismo es quien parece mejor aprovechar estos subsidios vía precios, ante la escasa organización para el mercado y la falta de fondos de capital como un fondo revolvente para la comercialización, por ello resultan trascendente en el planteamiento de la problemática apícola actual de Campeche y de la región diversificar la producción y reducir el intermediarismo (Güemes, 2001).

Según datos de la Coordinación Estatal para el Control de la Abeja Africana (SAGARPA, 2001), para fines de la producción y de acopio de miel en el Estado existen 11 organizaciones que agrupan a los productores, a saber:

1.- SPR “Apicultores Ecológicos del Oeste de Calakmul”
2.- SSS “Miel y Cera de Campeche”
3.- SPR Apicultores de Champotón
4.- SSS “Unión de Apicultores del Camino Real (Calkiní)
5.- SSS “Apicultores Indígenas Cheneros” (Hopelchén)
6.- SSS “Productores Agropecuarios de Champotón”
7.- SSS “Apicultores Indígenas de la reserva de la Biósfera de Calakmul”
8.- SPR “Miel y Cera y derivados de Escárcega”
9.- SPR “Mieleros Unidos de Candelaria”
10.- SSS “Unión de Apicultores Indígenas Cheneros” (Hopelchén)
11.- SPR MAYA-CAB

Figura No. 6 Tipos de Envase y Nivel de Higiene al Transportar Miel del Apiario
al Centro de Acopio más Cercano

Fotografía: Güemes, Febrero de 2001. Felipe Carrillo Pto. Q,Roo.

Si bien es cierto que existen esfuerzos de organización y regulación del precio por parte de las organizaciones de productores aún falta mucho por hacer en términos de calidad y sobretodo en materia de mercadeo y comercialización. La capacitación parece ser también un factor importante en la resolución de los problemas de los productores. Existe una marcada dependencia de la actividad hacia la existencia de un reducido número de intermediarios que monopolizan las exportaciones de miel, inclusive en la Península. En este sentido resulta grave la situación para la apicultura de Campeche, ya que el control se ejerce a través del precio de la miel en el mercado ante la falta de nuevas formas para su comercialización y para el desarrollo de otros subproductos de la apicultura y del valor agregado que pueda darse directamente a la miel (Tron, 2001). De esta manera los precios registrados desde 1995 a la fecha han sido poco suficientes para garantizar mejores condiciones a los apicultores. Estos varían de un Municipio a otro dependiendo del intermediario y el esfuerzo de las organizaciones, o bien de la venta directa del productor a los coyotes a fin de mejorar un poco el precio. Los precios promedio han fluctuado de $5.2 por kilogramo en 1995 hasta alcanzar un máximo de $11.5 por Kg. en 1996 y de ahí mostró una tendencia hacia la baja hasta el 2000, supuestamente, por efecto de la competencia en los mercados internacionales según mencionan los mismos intermediarios del mercado regional.

Cuadro No. 4. Evolución de los Precios Pagados al Productor en el Estado de Campeche 1995-2000

Fuente: Elaborado con base a datos de la coord. Estatal para el Control de la Abeja Africana. SAGARPA (Mayo de 2001)

El Mercado Internacional de la Miel

Sands (1984), cita que los países con más alto nivel de consumo de miel son todos los países industrializados. En orden de mayor nivel de consumo quedarían de la siguiente manera: Holanda, Canadá, Alemania, Bulgaria, Austria, Dinamarca, y los Estados Unidos. Todos estos países consumen 0.6 kilogramos o más de miel por persona al mes con el caso especial de Holanda que reporta en edades medias un consumo hasta de 2 kilogramos per cápita lo cual debe ser contrastado con los datos promedio de los países de Centro América y Sudamérica de 0.16 kilogramos per cápita por mes.

Los más grandes importadores y consumidores de miel son las naciones industrializadas: Alemania, Japan, Reino Unido, Italia, Francia, Holanda, Suiza, Bélgica y Luxemburgo (listados en orden por volumen de importación en 1981). En todos estos países, excepto los Estados Unidos, la miel es primordialmente consumida como miel de mesa en aproximadamente el 90% del consumo total. En los Estados Unidos cerca del 20% es absorbido en usos industriales tales como el tabaco, cereales y cosméticos (Sands, op cit). También es necesario considerar que Alemania y otros países de Europa si presentan altos niveles de importación, también es debido a que son redistribuidores de Europa, según consta en los siguientes datos (Braunstein, 2001).

Cuadro No. 5. Número de Importadores, Agentes y Empacadores de Miel en Europa en 2000 (estimado)

PAISES Número
Alemania 30
Bélgica 1
Dinamarca 2
España 3
Francia 13
Reino Unido 24
Grecia 3
Irlanda 1
Italia 14
Holanda 5
Suiza 3
Total 99

Fuente: Apiservices, 2001

México tiene una importante participación entre los tres principales exportadores de miel a Europa, principalmente a Alemania, país al que en 1999, exportó en promedio 14,323 toneladas, lo que representa el 16% del total de las importaciones, ocupando el segundo lugar en importancia después de Argentina que alcanzó una cifra promedio de 27, 328 toneladas con el 30% de la demanda de los alemanes. El tercer lugar lo ocupa, muy cerca de México, China con 12,729 toneladas, es decir el 14% (Braunstein, 2001a). El precio (CIF) promedio que se pagó por la miel mexicana fue de US$1.26 dólares por kilogramo, mientras que la miel de Argentina y China recibieron en promedio US$1.10 y US$0.95 dólares en promedio, respectivamente.

En el mercado de Estados Unidos, a pesar de la cercanía, México entre enero y julio de 2000, cubrió apenas el 4% promedio de las importaciones de ese país, a diferencia de Argentina que es el principal abastecedor de miel de Estados Unidos que aporta el 35% del total (Braunstein, 2001ª). En este mercado la miel mexicana marcó una variación en el precio promedio (CIF) por kilogramo entre US$0.9 y US$1.17 dólares, mientras que la miel Argentina y China se pagó en promedio a razón de US$0.9 dólares el kilogramo (Braunstein, 2001ª y b ).

Normas de Calidad en el Mercado Internacional

Por definición, la miel es un producto natural, que no contiene aditivos ni conservantes. La fecha indicada en los botes en los mercados internacionales es meramente un dato que hace referencia a su frescura, aunque la miel puede conservarse por varios años conservando su aroma y características gustativas originales.

Según la legislación europea, la simple palabra “miel” sobre un embalaje es suficiente para asegurar al consumidor un origen 100% natural. Sin embargo, la calidad de los productos es además regularmente controlada por laboratorios autorizados (Bernard , 2001).

Existen tantas variedades de mieles como variedades de flores, de plantas y de árboles melíferos. Las mieles son clasificadas en los mercados internacionales según sus orígenes:

a) miel de maná, resultante de árboles ó miel de néctar, resultante de las flores.
b) Orígenes florales: hablamos de miel monofloral como la miel de acacia, de brezo, de lavanda, de romero, de trébol, etc.; o de terruños multiflorales (mieles de varias flores) a menudo clasificadas según los lugares de cosecha (llanura, montaña ó bosque), o la temporada (miel de primavera o de verano ...)
c) Orígenes geográficos: las mieles de las regiones son clasificadas según el orígen geográfico y la flora habitual de una región determinada: miel de los pirineos, miel de los Alpes, miel de Anou, miel de Córcega, miel de Gátinais, miel de Francia ...


Las Exportaciones de la Miel Campechana


Según datos de la SDR (1998), el 97% de la miel que se produce en Campeche se destina al mercado internacional, la cual se vende a granel en tambores o barriles de acero con un recubrimiento interior fenólico sanitario con capacidad de 300 kilogramos, los cuales son colocados en contenedores refrigerados, con capacidad de 72 tambores.

El 60% de la miel del Estado de Campeche tiene como principal destino Alemania, donde se comercializa directamente con las compañías introductoras de miel más importantes de Europa. El resto de la producción tiene como destino Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, y en ocasiones España, Suiza, Holanda, Colombia, Venezuela y Argentina (CCECAMP., 1999).
La ruta que se utiliza para exportar la miel del Estado de Campeche es por vía terrestre, de Campeche a Veracruz y de ahí por la vía marítima hacia el país de destino, siendo este principalmente Alemania.

La miel se analiza a través de un laboratorio que está tramitando su acreditación para el control de la calidad en alimentos edulcorantes ubicado en el Instituto tecnológico Agropecuario No. 5 de Chiná, Campeche, el cual ofrece en servicio las siguientes pruebas:

*HMF
*Pesticidas,
*Residuos Tóxicos
*Análisis proximal
*Azúcar reductores-Alta fructosa
*Humedad

Fuente: SDR (1999)

Según datos de Munguía (1999), en Campeche existen diversas cooperativas apícolas legalmente constituidas y con procesos de comercialización constantes y dinámicos que han toca las puertas del mercado exterior a través de la iniciativa Max Havelaar-Transfair, hoy día FLO (Fairtrade Labelling Organisations international) la cual tiene dentro de sus planteamientos establecer relaciones comerciales supuestamente justas con los países del sur. Estas cooperativas han logrado el registro y financiamiento que les han permitido mejorar sus condiciones de producción y de vida. Inclusive se habla de formar una plataforma Latinoamericana de negociación con Europa.


Discusión

En coincidencia con Villanueva y Collí (1996) para ayudar a fortalecer la apicultura y su comercialización en el Estado y en general en la Península de Yucatán es necesario llevar a cabo ciertos mecanismos y acciones, entre ellos: eficientar los servicios que ofrece el Laboratorio del ITA No. 5 para determinar el origen botánico y calidad de las mieles que se producen, determinando su origen botánico y ecológico, lo que permitiría penetrar nuevos mercados nacionales e internacionales con mayor valor agregado y por supuesto con mayores precios (20% más) y beneficios para la apicultura.

La producción de miel orgánica (ecológica) que sugieren ambos autores resulta también de gran importancia ya que en Campeche alrededor del 45 por ciento de la geografía estatal es ó forma parte de reservas naturales protegidas por lo que aún existen recursos naturales en abundancia. Sin embargo, las condiciones generales de infraestructura propias para su producción y los niveles de organización y capacitación de los apicultores están en niveles que exigen un esfuerzo adicional seguramente por parte del Gobierno del Estado y de los mismos productores. Por el lado del mercado internacional la demanda supera a la oferta de este tipo de productos que alcanzan gran valor en mercados como Alemania, Inglaterra, Francia y Arabia Saudita, pero no debe dejar de pensarse que esto traerá beneficios siempre y cuando se reduzca el intermediarismo. Además se deben aprovechar la existencia de nuevas organizaciones internacionales preocupadas por pagar un poco más y por el financiamiento, aunque estas relaciones y las condiciones que establecen para esta relación deben ser estudiadas más a fondo. También debe ser analizado en profundidad la relación precio-costo en la producción de miel ecológica, empleando para ello los supuestos precios justos que ofrecen estas organizaciones internacionales, ya que al parecer el costo de las externalidades para esta actividad en regiones o zonas de reserva parecen superar lo ofrecido.

También es necesario desarrollar en Campeche una apicultura más integral y tecnificada, intensiva, y organizada que permita elevar los volúmenes de producción aprovechando las economías a escala situación que daría enormes ventajas para negociar y regular precios en relación a costos de producción que por ende deberán bajar. Por ello, la organización de los productores es importante, sobretodo por la modalidad de incluir a la apicultura dentro de un patrón de actividades de subsistencia familiar en algunos municipios de Campeche.

La apicultura campechana debe buscar estrategias que impacten de manera homogénea en cuanto a los beneficios económicos, pero estas deben formularse sobre la base de las condiciones microregionales ya que las cifras presentadas por municipio y localidad demuestran una heterogeneidad de situaciones, para ello se requiere el apoyo de las universidades y los centros de investigación.

Por otro lado, en oposición a lo esperado, el beneficio económico aportado por la apicultura para el Estado de Campeche en los últimos años ha sido superado por las demás actividades pecuarias. La actividad si bien no ha ido en detrimento como consecuencia del esfuerzo del Gobierno del Estado, tampoco ha recuperado completamente los niveles que tuvo en 1990, debido principalmente a las condiciones del mercado y a la marcada descapitalización que se observa inclusive en las asociaciones de apicultores más organizadas, lo cual les impide crecer en volumen de producción pero fundamentalmente en organización, infraestructura, fondos de reposición y de flujos de efectivo, etc. Principalmente para la comercialización dentro de nuevos esquemas. Por esto el objetivo y las metas de los próximos programas del Gobierno deberán considerar estos aspectos.

La apicultura es una actividad que representa una ventaja comparativa para el estado de Campeche, susceptible de aprovechar desde el punto de vista del mercado internacional y regional, inclusive manejada en pequeña escala ofrece un enorme potencial de aprovechamiento. Sin embargo, el efecto globalizador sobre la economía de las familias campechanas avanza más rápido en sentido inverso al proceso de heredar la cultura de esta importante actividad ancestral.

La diversificación de productos de la apicultura hacia la producción de polen, jalea real, propóleo, cera y veneno de las abejas, no solo es factible sino necesaria a fin de ver a esta actividad como rentable para el productor, ya que los incrementos en los precios y la disminución de costos no serían suficientes para ello ante los niveles de producción de nuestros apicultores y las condiciones actuales del mercado.

Las prácticas mercadológicas de envasado, etiquetado, promoción, etc. En combinación con las de certificación pueden llevar a atender la demanda de nuevos nichos de mercado aún sin atender no solo a nivel internacional, sino también nacional, que representan un gran potencial para los apicultores de la región, pero para ello requieren un gran esfuerzo de capacitación, infraestructura, capital, etc., sin dejar de ser esto inalcanzable con el apoyo del Gobierno del Estado y de otras instituciones que actualmente existen en la Península que trabajan en diversos aspectos de la apicultura.

Por otro lado, la búsqueda de nuevos mercados para la miel por parte de los intermediarios de la Península de Yucatán, sin duda puede crecer en ciertos beneficios para la apicultura, sin embargo las expectativas deben tomarse con ciertas reservas ya que a pesar de que se trata de mercados internacionales que exigen menor calidad en las importaciones, no debe olvidarse que el mercado Caribeño en suma con el Centroamericano representa apenas 18 millones de posibles consumidores que en su mayoría muestran un poder adquisitivo deteriorado.

Finalmente, la respuesta al problema del mercado de la miel no debe de ser orientado exclusivamente al mercado internacional ya que según las cifras de precios registrados en el mercado regional y nacional, así como las potencialidades de crear una cultura de consumo que eleve el consumo per cápita de miel en México (así como de otros productos de la apicultura), ofrecen un panorama amplio de potencialidades que debes ser estudiadas.


Miel y Productos Derivados de la Apicultura. Beneficios que Reportan Susceptibles de emplearse para elevar su Consumo en el mercado Nacional y Regional

Además de la miel, la Apicultura proporciona otros productos como el propóleo, el polen, la jalea real y la cera, y el veneno de la abeja los cuales están siendo estudiados en relación a sus propiedades nutricionales y terapéuticas para su comercialización.

MIEL

La miel es un producto alimenticio producido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores o de su savia, que liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias, acumulan y dejan madurar en los panales de la colmena (Winston, 1991).

La miel es un producto complejo que contiene numerosos elementos que actúan directamente sobre la armonía de nuestro equilibrio biológico, y por ende proporciona salud y bienestar. La miel es una enorme fuente de energía ya que contiene casi un 70% de azúcares simples perfectamente asimilables: fructosa, glucosa y sacarosa (Bernard, 2001).

Posee la ventaja de que contiene numerosas sales minerales con acción benéfica para su asimilación particularmente el calcio. Por su valor energético y sus valores nutricionales es ampliamente recomendada para los deportistas antes y después del ejercicio físico. Su acción dinamogénica y estimulante del corazón aumenta la resistencia ya que favorece la recuperación después de largos esfuerzos (Apimex, 2001).

Consumida diariamente, se le atribuye el aumento de la resistencia al cansancio físico e intelectual, protege de las agresiones externas y facilita la asimilación y la digestión de los alimentos. Se recomienda un consumo mínimo de 30 a 40 grs/día.

La miel se ha utilizado como medicina desde hace miles de años y sus propiedades curativas han sido bien documentadas. Sin embargo, la medicina moderna siempre le había dado la espalda hasta ahora cuando el advenimiento de las bacterias multirresistentes, se han redescubierto las propiedades antibióticas de la miel (Molan, 2001).

Cuadro No. 6. Tipos de Heridas Tratadas con Miel

Abrasiones Fístulas
Amputaciones Ulceras en pies leprosos
Ulceras por decúbito Heridas infectadas debidas a golpes
Quemaduras Heridas sépticas extensas
Heridas abdominales abiertas después de una cesárea Ulceras por Diabetes
Ulceras malignas Ulceras en piernas
Ulceras cervicales Ulceras en piel
Sabañones Heridas quirúrgicas
Pezones agrietados Ulceras tropicales
Cortadas Heridas en la pared abdominal y perineo
Ulceras en pies debidas a Diabetes Ulceras varicosas

Fuente: Molan, (2001)

POLEN

Es particularmente rico en proteínas, vitaminas y oligoelementos. Su consumo es recomendado en curas terapéuticas periódicas por desnutrición (dos curas con duración de tres meses por año) o de manera continua todo el año. Puede consumirse ya sea puro en granos naturales, en cápsulas, o bien, mezclado con una cucharada de miel a razón de 15 a 20 grs por día en adultos, y de 10 a 15 grs en niños.

En cura preventiva, mejora el tono físico e intelectual y aumenta la resistencia al cansancio y a las afecciones en general y disminuye las carencias vitamínicas y minerales de nuestra alimentación (Bernard, op cit., Apimex, 2001).


LA JALEA REAL

La jalea real es el alimento proporcionado a las crías de obreras durante los tres primeros días y durante toda su vida a la que será la abeja reina, alimento que le proporcionará la vitalidad que requiere para desempeñarse como la responsable de ovipositar en gran número los huevecillos que garantizarán la reproducción de la colonia (Winston, 1987).

Al igual que el polen y la miel posee grandes propiedades benéficas naturales, además de ser considerado un excelente afrodisiaco. Consumida como medida preventiva para mantener la forma y el bienestar, aumenta la vitalidad en general, mejora la resistencia al estrés, al cansancio físico e intelectual, y retrasa los efectos del envejecimiento orgánico, particularmente a nivel de la piel, del cabello y de las uñas.

Al igual que el polen, puede ser consumida en combinación con miel, o pura, en períodos de consumo de seis semanas mínimo, con breves descansos de 15 días, como reconstituyente de la salud, o bien, en una dosis diaria de 500 mg por día (Bernard, 2001, Apimex, 2001 y Persano, 1980).


PROPOLEO

La abeja recoje resinas de las plantas con su lengua y las mezcla con su saliva. Esta sustancia la utiliza posteriormente para la elaboración del propóleo. Materia resinosa, rojiza ú oscura, que emplean para tapar y reparar las grietas de la colmena y protegerla de la intemperie y poder regular la temperatura.

Esta resina natural posee propiedades bactericidas, contra los hongos, anestésicas y cicatrizantes. A la fecha se conocen 200 de sus moléculas, aunque de hecho es sabido que los egipcios lo empleaban para evitar la descomposición y la usaban para momificar a sus muertos (INTA, 2001).

El apicultor la recoge rascando los cuadros y tapa-cuadros. La cosecha puede variar entre 100g y 400 g por colmena y año. Actualmente en Europa se utiliza mayormente por su poder de cicatrización particularmente en dermatología y aunque aún se sabe poco, también se han iniciado trabajos de investigación para obtener de él nuevos antibióticos. También se ha demostrado su acción contra algunos virus como el erpes (Bernard, 2001, Apimex, 2001 y Persano, 1980).


CERA

La cera producida por las abejas para formar sus panales o también opercular las larvas de 9 días, es recogida en los panales de la colmena y en los países europeos de Asia y Estados Unidos se reportan varios usos.

Se emplea en la fabricación de cera panelada para apicultura, pero también de velas y de encáusticos. Es empleada en la electrónica, en armamento, industria textil, industria vidriera, galvanoplastia, industria papelera. También se utiliza en agricultura en preparaciones para injertos, en medicina, en diversos bálsamos, ungüentos, supositorios. En Cosmetería en la composición de cremas de afeitar, de barras de labios y de diversas pomadas (Bernard, 2001, Apimex y Persano, 1980) .


EL VENENO DE ABEJA

Si bien es cierto que la abeja puede provocar reacciones dolorosas e incluso alergias, debemos saber que es igualmente utilizado con éxito como remedio eficaz contra los dolores reumáticos (reumatismo muscular, lumbagos, tortícolis), las neuralgias reumáticas (ciáticas) y el reumatismo articular.

La api-veneno-terapia es practicada en clínicas especializadas en Europa y en los Estados Unidos y numerosos tratamientos están actualmente en cursos de experimentación (Bernard, 2001 y Persano, 1980).

BIBLIOGRAFÍA:


1. Apimex, 2001. Home Page. Revista Electrónica.
http://www.apimex.com
2. Bernard Michaud, S.A. 2001. Bernard Michaud, S.A. Empresa
Francesa de Envasado Domaine Saint Georges, Chemin de
Berdoulou 64290 GAN, Francia.
3. Berrón, A. F. Situación de la Comercialización de la Miel
Mexicana (1999). En Memorias del primer Foro de Proyectos
Integrales: Sistema Producto Miel. CONACYT-SISIERRA.
Publicación de la UADY. Mérida, Yuc. 73 pags.
4. Braunstein, M. 2001a.- Base de datos. Apiservices Home Page.
Mercado Mundial de la Miel. Servicio de Internet.
5. Braunstein, M. 2001b. Reporte desde Argentina. En revista APITEC.
Revista de Divulgación. Enero de 2001. Pag. 26.
6. Collí, U. W. 1998.- La Mercadotecnia como Herramienta para la
Comercialización de Xunan Ka´ab (Melipona beechii) en Quintana
Roo. Tesis de licenciatura. ITA 16, Chetumal, Q Roo. México.
7. Consejo Coordinador Empresarial de Campeche. Miel en el Estado
de Campeche. Publicación electrónica. Página Web.
http:://www.ccecamp.com.mx/milenio/miel/miel/.htm
8. Enciclopedia Yucatanense, 1973. Enciclopedia Yucatanense
Tomo I. Gobierno del Estado de Yucatán. México. 643 pags.
9. García, C.E; Alberti, R.A. et al.- 1999.- Proyecto Nutrimiel.
Presentado a concurso ante jurado SECOFI-CCE-FUNDUQROO en la
1ª. Feria del Emprendedor. UQROO. Febrero de 2000. Chetumal, Q
Roo. México.
10. Gómez, H.A. 1990. Estudio del Desarrollo de la Apicultura en
el Estado de Quintana Roo. México. Tesis de licenciatura. Facultad
de Ciencias UNAM. México, 175 pp.
11.- Güemes, R. F. 2001. Reporte de Práctica de Campo. Recorrido
por la Zona Maya a fin de Identificar la Problemática Asociada al
Manejo y Comercialización de la Miel de Apis y Establecer
diferencias en el manejo y características de la miel de Melipona.
7-9 de Febrero de 2001. Doctorado en Ecología y Desarrollo
Sustentable. Seminario de Apidología. Resp. Dr. Rogel Villanueva
Gtz. Colegio de la Frontera Sur. Chetumal, Q Roo. México.
12. Guzmán, H. Ch. 2001.- Entrevista personal en las
instalaciones del INI en la ciudad y MPIO. De Felipe Carrillo
Puerto, Qroo. El 8 de Febrero. Actualmente ocupa el cargo
de Director del INI.
13. INTA, 2000. Propóleos. Revista Electrónica Apinet. Home.
En http://www.inta.gov.ar/apinet/propóleo.htm.
14. Jiménez J.F. 1998.- Producción de Miel en Quintana Roo 1980-
1997. Tesis de Licenciatura. Dpto. de Ciencias Econ.-Admvas.
UQROO. México. 150 pags.
15. Labouble, R. J. y Zozaya, J. A. 1986. La Apicultura en
México. Ciencia y Desarrollo. 12 (69): 17-36.
16. Martínez, L. J. 1975. Apicultura. Ed. Imprenta Manlio.
México. 196 pags.
17. Miel Mex, S. A. de C.V. 2001. Información proporcionada
directamente por el Ing. Manuel Silva. Gerente de planta de acopio
de la empresa en Chetumal, México.
17. Molan, P. C. ¿Porqué la Miel es Efectiva como Medicina?
Su uso en la era Moderna. En revista Apitec. Enero de 2001.
18.- Munguía, G. M. 1999. La experiencia de Organización de los
Pequeños Productores de Miel de América Latina, a Partir del
trabajo Conjunto de EDUCE y KABITAH en Campeche. PAUAL. En
Memorias del Ier Foro de Proyectos Integrales: Sistema Producto
Miel. SISIERRA. UADY. Mérida Yucatán, México.
19. Persano, L.A. Apicultura Práctica. Edit. Hemisferio Sur.
1980. Buenos Aires Argentina.
20. Ruz, L. A. 1980. La Civilization de Anciens Mayas. INAH.
México, 131 pags.
21. SAGAR, 1996.- Boletín mensual de Información básica del Sector
Agropecuario y Forestal, 180 pp.
22. SAGARPA-Coordinación Estatal para el Control de la Abeja
Africana. Información Estadística proporcinada directamente.
Campeche, Campeche. Mayo de 2001.
23. SAGARPA- Centro de estadística Agropecuaria. Secretaría del
Gbno. Federal. Información Estadística de la Producción
Apícola en México. Cd. De México. Mayo de 2001.
24. Sands, D.M. 1984. The Mixed subsistence-commercial
Production System in the Peasant Economy of Yucatán, México:
An Anthropological Study in Commercial Beekeeping. Tesis
Doctoral. Faculty of the Graduate School of Cornell University.
USA. Agosto de 1984. 551 pags.
25. SDR. Subsecretaría. Censo Apícola del Estado de Campeche
1998. Publicado en 1999. Campeche, Campeche. Mex.
26.SDR-Gbno. Del estado. Estadísticas Afropecuarias. En Informe de
Gobierno del estado de Campeche, 1998. Campeche, Campeche.
27.- SDR-Gbno. Del estado. Estadísticas Afropecuarias. En Informe de
Gobierno del estado de Campeche, 1999. Campeche, Campeche.
28. Triatini. 2001. Ensayo. Historia de la Apicultura en el Mundo. en
Revista electrónica Apimun.html. México.
29. Tron, L. SAGARPA. 2001. información proporcionada en
entrevista directa. coord. Estatal Para el Control de la Abeja
Africana. Productor-comercializador independiente. Mayo de 2001.
Campeche, Camp.
30. Villanueva, G. R y Collí, U.W. 1996. La Apicultura en la Península
de Yucatán, México y sus Perspectivas. Ensayo. El Colegio de la
Frontera Sur. Folia Entomol. Mex. 97.:55-70 (1996).
31. Winston. 1987. The Biology of The Honey Bee. Harvard
Press University. USA.

 

 

 

 



 

 


 

 

 

 

Universidad de Quintana Roo Boulevard Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort,
Col. del Bosque Chetumal, Quintana Roo, México C.P. 77019
Tel. +52 01 983 8350300, fax. 8329656

Comentarios : fragueme@correo.uqroo.mx